¿Como fundo una asociación cultural en España?

asociacion cultural

Impact-Site-Verification: 1359313832

¿Estás interesado en fundar una asociación cultural en España? Si es así, entonces este artículo es para ti. A continuación, se proporciona una introducción general sobre cómo fundar una asociación cultural en España. Se discutirán los trámites necesarios, los documentos requeridos y otros aspectos importantes a tener en cuenta.
En España, para fundar una asociación cultural, se necesita un mínimo de tres personas mayores de edad que acrediten su identidad mediante un documento oficial. También se necesitará un estatuto aprobado en asamblea general, que contendrá los fines y objetivos de la asociación, así como la forma en que se regirá.

¿Cómo fundar una asociación cultural?

Para fundar una asociación cultural, es necesario tener un grupo de personas interesadas en el mismo objetivo y un lugar donde desarrollar las actividades. Se debe realizar una junta inicial en la que se discutirá el objetivo de la asociación, se elegirá a un presidente y se nombrarán los miembros del comité. También se deberá elaborar un estatuto que regule el funcionamiento interno de la asociación.

¿Quién puede crear una asociación?

Una asociación puede ser creada por cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos por la ley. Sin embargo, para que una asociación sea legalmente reconocida, debe ser registrada en el registro civil.

1.🙋‍♂️ Personas Físicas
  • ▶️ Mayores de edad (18 años o más):
    Pueden constituir, administrar y formar parte de una asociación sin restricciones.
  • ▶️ Menores de entre 14 y 18 años:
    Pueden formar asociaciones juveniles sin la necesidad de contar con autorización de sus representantes legales, aunque con ciertas limitaciones en términos de responsabilidad.
  • ▶️ Menores de 14 años:
    No pueden crear una asociación por sí mismos, pero pueden participar en asociaciones infantiles con el consentimiento de sus representantes legales.
2.🚹 Personas Jurídicas
  • Empresas, fundaciones, asociaciones previas u otras entidades legales pueden constituir o ser miembros de una asociación, siempre que sus estatutos lo permitan.
3.🌍 Extranjeros en España
  • Los ciudadanos extranjeros pueden fundar y formar parte de asociaciones en igualdad de condiciones con los ciudadanos españoles, siempre que residan legalmente en el país.

¿Qué se necesita para crear una asociación sin ánimo de lucro?

Para formar una asociación cultural, es necesario contar con al menos tres personas que actúan como socios fundadores. Estos deben redactar y firmar los documentos necesarios para su constitución.

1.📝 Crear los estatutos de la asociación.
  • Denominación de la asociación.
  • Domicilio social.
  • Objetivos y actividades.
  • Requisitos de admisión y baja de socios.
  • Órganos de gobierno y su funcionamiento.
  • Procedimientos de modificación de estatutos.
  • Recursos económicos y destino del patrimonio en caso de disolución.
2.🔏 Elaborar el acta fundacional de la asociación.
  • Nombre y datos de los fundadores.
  • Declaración de voluntad de constituir la asociación.
  • Aprobación de los estatutos.
  • Nombramiento de la Junta Directiva provisional.
3.🧑‍⚖️ Inscribir la asociación en el Registro Nacional de Asociaciones.
  • Más sobre el procedimiento, en la web del Ministerio del Interior, en Asociaciones.
4.🪪 Solicitar el CIF provisional.
  • A la Agencia Tributaria presentando el modelo 036.
5.🏦 Abrir una cuenta bancaria a nombre de la asociación.
  • Revisa: para ver las mejores cuentas disponibles para asociaciones
6.®️ Registrar la marca de la entidad.
  • Y ya lo tendrás todo 😉

¿Cómo gestiono una asociación en España?

Con los estatutos creados, se marcan las directrices para la gestión de los miembros y la relación entre ellos. En primer lugar, se aconseja repartir las diferentes funciones de aquellos gestores que se pongan al mando de las diferentes tareas y actividades de la asociación, como sería el presidente, el tesorero, el responsable de gestionar los eventos, las reuniones, o la actividades que llevéis acabo en vuestra asociación.

Referente a la tesorería, cabe destacar la importancia de encontrar la fórmula que agilice las gestiones de pagos, colaboraciones y compromisos entre miembros o externos, así que disponer de una cuenta corriente para la Asociación resuelve la mayoría de los quebraderos de cabeza y ayuda ahorrar, especialmente con las diferentes opciones de cuentas online de bajo (o nulo) coste disponibles. En nuestro caso, optamos por la Cuenta Online de Revolut por los beneficios y facilidades que ofrece sin coste alguno.

¿Cuánto cuesta crear una asociación?

💰 VER TABLA DE COSTES (€)
Concepto Coste Aproximado (€)
Inscripción en el Registro 0 – 50
Redacción de Estatutos (por cuenta propia) 0
Redacción de Estatutos (con abogado) 100 – 300
Total Estimado 0

En España, el coste de constituir una asociación sin ánimo de lucro depende de la comunidad autónoma, puede ser gratuita o llegar a unos 90 euros. Se trata de un trámite relativamente sencillo y rápido que se puede realizar on-line a través de la web de la Agencia Tributaria. No obstante, para que la asociación tenga plena capacidad jurídica y pueda obtener los beneficios fiscales correspondientes, deberá inscribirse en el Registro Civil.

Después de leer este artículo, esperamos que tengas una mejor idea de cómo fundar una asociación cultural en España. Si sigues los pasos descritos aquí, te será mucho más fácil llevar a cabo tu proyecto y tener éxito.
Para fundar una asociación cultural en España se necesita un mínimo de tres personas que acrediten su identidad mediante el DNI. Se debe elaborar un estatuto que recoja los fines y objetivos de la asociación, así como el régimen interno de funcionamiento. Finalmente, se presenta la documentación en el Registro Civil.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[instagram-feed]