Es el lema actual de España, su significado es “Más Allá” y data, como mínimo, de 1516, pues lo adquirió el Rey Carlos I y …
Historia del lema Plus Ultra

Camisetas con historia | Libros históricos | Arte y Cultura
Curiosidades y artículos de la historia de España
Es el lema actual de España, su significado es “Más Allá” y data, como mínimo, de 1516, pues lo adquirió el Rey Carlos I y …
Blas de Lezo realizó gestas a lo largo de toda su vida militar más que memorable, tanto como su cicatrizado físico, pero es que además …
En el escudo de los Reyes Católicos se leía el conocido lema de «TANTO MONTA». Sin embargo la creencia más extendida es que hace referencia al lema completo de «Tanto monta, monta tanto, Ysabel como Fernando». Pues no, no es así.
Jaime II el Justo prohibió la actividad de ramería en las calles de la ciudad, considerando que para ello debía haber un espacio concreto y alejado de las vistas ‘puras’. Fue en Valencia, donde acompañado del poderío mediterráneo de la Corona de Aragón en la etapa cúlmine de la incipiente ciudad portuaria (siglo XV) que se conoce que en el actual barrio del Carmen, llegaron a habitar hasta dos centenares de meretrices.
Fernando de Magallanes (nacido como Fernão de Magalhães en 1480 en Portugal) es, a grandes rasgos, tan extensamente conocido como despreciado. Es conocido, por muchos, …
La Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, se ‘hospedó’ en la isla que Roger de Lluria junto a sus almogávares conquistó para la Corona de Aragón. Dicha Corona cayó finalmente en herencia sobre una de las cabezas de la bicéfala águila de Carlos I, quién cedió la isla a la Orden de Malta por un vasallaje meramente simbólico, pues los malteses enviaban un halcón anual al Rey. Dicho emplazamiento fue vital como último bastión oriental representando a la cristiandad frente a la incipiente potencia otomana.
Isabel Clara Eugenia de Austria (1566-1633) fue la primera hija de Felipe II, el Rey Prudente e Isabel de Valois (su tercera esposa). A pesar …
Doña Juana de Castilla y Aragón (1479 – 1555) fue (y es) una figura histórica repleta de claroscuros, eclipsada entre sus dos más cercanos y …
La pandemia de la gripe ‘española’ se dio en entre 1918 y 1920, y parece que su denominación sea otro capitulo más de la Leyenda …
Antonio Pérez fue sin duda uno de los personajes más épicos que la historia conoce, el transcurso de su vida podría inspirar infinitas películas y …