¿Tienes dudas sobre cuándo escribir con B o con V? Esta guía completa con reglas claras, ejemplos y excepciones te ayudará a dominar la ortografía del español. Aprende fácilmente a diferenciar el uso correcto de la B y la V, con explicaciones accesibles, listas de palabras y recursos interactivos ideales para estudiantes, docentes y personas interesadas en mejorar su escritura. ¡Descubre las claves para no volver a equivocarte al escribir con B o V!
Reglas de ortografía para el uso de la B y la V
Se escriben con B las palabras que comienzan con bu-, bur- o bus-
10 Ejemplos
- búfalo
- burbuja
- buscar
- burdel
- bulto
- burlón
- buscador
- burla
- bucear
- buzón
Se escriben con V los adjetivos terminados en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo
10 Ejemplos
- suave
- nueva
- activo
- bravo
- grave
- leve
- nocivo
- pasiva
- cautivo
- fugitiva
Se escriben con B los verbos terminados en -bir (excepto hervir, servir y vivir)
10 Ejemplos
- escribir
- recibir
- prohibir
- describir
- inscribir
- transcribir
- percibir
- subscribir
- atribuir
- reinscribir
Se escriben con V las palabras que comienzan con vice- o villa-
10 Ejemplos
- vicepresidente
- viceministro
- vicecónsul
- vicealmirante
- villano
- villa
- villancico
- villazgo
- villorrio
- villanismo
Excepciones y casos especiales en el uso de la B y la V
Palabras terminadas en -bir que se escriben con V
3 Excepciones
- vivir
- hervir
- servir
Palabras que se diferencian solo por la B o la V
10 Palabras Homófonas
- basta (suficiente) / vasta (extensa)
- bello (hermoso) / vello (pelo fino)
- botar (lanzar algo) / votar (emitir un voto)
- barón (título nobiliario) / varón (persona de sexo masculino)
- sabia (persona que sabe mucho) / savia (líquido de las plantas)
- grabar (registrar audio o video) / gravar (imponer un impuesto)
- rebelar (sublevar) / revelar (dar a conocer algo oculto)
- tubo (pieza cilíndrica) / tuvo (verbo tener)
- iba (del verbo ir) / IVA (Impuesto al Valor Agregado)
- cabo (extremo o rango militar) / cavo (verbo cavar)