Roger de Llúria: Cronología de su vida c. 1245 Nacimiento Probablemente en Calabria, en el Reino de Sicilia 1260s Traslado a Barcelona Junto a Constanza …
¿Por que Roger de Llúria ha sido el más astuto almirante del Mediterraneo?

Camisetas con historia | Libros históricos | Arte y Cultura
Curiosidades y artículos de la historia de la Corona de Aragón
Roger de Llúria: Cronología de su vida c. 1245 Nacimiento Probablemente en Calabria, en el Reino de Sicilia 1260s Traslado a Barcelona Junto a Constanza …
Reyes de la Corona de Aragón a lo largo del tiempo Línea de Tiempo: De Alfonso II el Casto hasta el Archiduque Carlos III y …
Orden de Montesa en el tiempo 1317 Fundación de la Orden Fundada por Jaime II de Aragón para defender Valencia tras la desaparición de los …
Tots vam poder veure com a l’Abadia de Westminster lluïen 17 escuts heràldics a l’altar. Per descomptat, el primer que crida l’atenció a l’ull ibèric …
Todos pudimos ver como en la Abadía de Westminster lucían 17 escudos heráldicos en el altar. Por supuesto, lo primero que llama la atención al …
La Generalitat de Catalunya ha adquirit pel MNAC (Museu Nacional d’Art de Catalunya) un baix relleu d’Alfons V d’Aragó, IV de Barcelona, anomenat el Magnànim, …
La Generalitat de Catalunya ha adquirido para el MNAC (Museu Nacional d’Art de Catalunya) un bajorrelieve de Alfonso V de Aragón, IV de Barcelona, apodado …
En el escudo de los Reyes Católicos se leía el conocido lema de «TANTO MONTA». Sin embargo la creencia más extendida es que hace referencia al lema completo de «Tanto monta, monta tanto, Ysabel como Fernando». Pues no, no es así.
Un valle con idioma propio, aislado en los Pirineos, con toponimia vasca, más cerca de Francia que de España, forma parte de Catalunya y ha …
La Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, se ‘hospedó’ en la isla que Roger de Lluria junto a sus almogávares conquistó para la Corona de Aragón. Dicha Corona cayó finalmente en herencia sobre una de las cabezas de la bicéfala águila de Carlos I, quién cedió la isla a la Orden de Malta por un vasallaje meramente simbólico, pues los malteses enviaban un halcón anual al Rey. Dicho emplazamiento fue vital como último bastión oriental representando a la cristiandad frente a la incipiente potencia otomana.